Evaluación de Riesgo Psicosocial
El riesgo psicosocial es la probabilidad de sufrir afectaciones físicas, mentales, emocionales, familiares y/o sociales relacionadas con las condiciones y calidad de vida de las personas dentro y fuera de sus lugares de trabajo.
El diagnóstico de factores psicosociales intralaborales, extralaborales y de respuesta de estrés para la población de la empresa, es una actividad contemplada en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y la Salud en el Trabajo (SG-SST) y de acuerdo con lo indicado en las Resoluciones 2646 de 2008 y 2404 de 2019.
La evaluación consiste en la sensibilización, aplicación personalizada de la batería autorizada. Tabulación y presentación de informes con recomendaciones generales.
Los siguientes son las variables de la evaluación de riesgo psicosocial que se evalúan.
- Factores de riesgo psicosocial intralaborales: Características del trabajo y de la organización que influyen en la salud y bienestar.
- Factores de riesgo psicosocial extralaborales: Aspectos del entorno familiar, social y económico el trabajador y condiciones del lugar de vivienda, que pueden influir en la salud y bienestar.
- Condiciones individuales: Características propias de cada trabajador o características socio-demográficas.
- Sintomatología de estrés: Síntomas fisiológicos, de comportamiento social y laboral, intelectuales y psicoemocionales del estrés.
Adicional se entregan informes gráficos y descriptivos de los resultados con recomendaciones de intervención específica.