Analizar y diseñar Cargos

En múltiples ocasiones, he asesorado a empresas en proyectos de Análisis y Descripción de Cargos, y a menudo me encuentro con una confusión común: muchos clientes creen que con solo analizar y describir un cargo, automáticamente lo están mejorando. Sin embargo, analizar-describir y diseñar cargos son procesos completamente distintos y es clave diferenciarlos para optimizar la gestión organizacional.

¿Cuál es la diferencia entre Análisis-Descripción y Diseño de Cargos?

📌 Análisis y Descripción de Cargos
El análisis y descripción de un cargo es un proceso de diagnóstico que permite entender a profundidad las funciones, responsabilidades y condiciones en las que se desempeña una posición dentro de la empresa. Este estudio se plasma en un documento formal denominado descripción de cargo, el cual responde a preguntas clave como:

  • ¿Qué hace el ocupante del cargo?
  • ¿Cómo lo hace y bajo qué condiciones?
  • ¿Por qué se desempeña de esa manera?

📌 Diseño y Rediseño de Cargos
Por otro lado, el diseño de un cargo es un proceso estratégico enfocado en la optimización de puestos de trabajo. Su objetivo es mejorar el desempeño individual y organizacional, alineando los cargos a la planificación estratégica de la empresa.

¿Cómo se relacionan estos procesos con el Desarrollo Organizacional?

El Desarrollo Organizacional es una estrategia clave para la transformación empresarial, compuesta por tres fases fundamentales:
Diagnóstico: Identificar la situación actual mediante un análisis y descripción de cargos.
Intervención: Implementar cambios estratégicos a través del diseño y rediseño de cargos.
Mejora continua: Evaluar y ajustar los procesos para garantizar un crecimiento sostenible.

¿Cuándo se debe aplicar un proyecto de análisis y descripción vs. un diseño de cargos?

El momento ideal para implementar cada proyecto dependerá del ciclo de vida empresarial, basado en el modelo de B.J. Hodge (2004):

1️⃣ Nacimiento empresarial 🚀
👉 Lo ideal es diseñar los cargos desde el inicio, alineados al modelo de negocio. Sin embargo, muchas empresas pasan por alto este paso.

2️⃣ Estructura emergente 📈
👉 En esta etapa de crecimiento, las empresas suelen asignar tareas sin formalizar cargos. Aquí es fundamental realizar un análisis y descripción de cargos, para identificar posibles mejoras y luego proceder al diseño de cargos según sea necesario.

3️⃣ Organización formal 🏢
👉 Empresas establecidas pueden necesitar actualizar descripciones de cargos antiguas para adaptarse a los cambios del negocio.

4️⃣ Declive y reestructuración 🔄
👉 Empresas burocráticas o en crisis requieren una transformación profunda. Se recomienda analizar los cargos actuales y luego diseñar/rediseñar puestos alineados a una nueva estrategia organizacional.

Factores que pueden requerir un cambio en los cargos

Dado el entorno empresarial dinámico, los cargos pueden verse afectados por múltiples factores:
Avances tecnológicos 💡
Cambios en el modelo de negocio 🔄
Modificación en el nivel organizacional 📊
Nuevas actividades que generan valor 🚀
Reestructuración de la empresa 🏢
Optimización de procesos 📈

Beneficios de tener cargos bien definidos

Una gestión eficiente de los cargos puede aportar múltiples ventajas a la empresa:
Claridad organizacional: Definir roles, responsabilidades y límites de cada cargo.
Mayor productividad: Los empleados entienden mejor sus funciones y trabajan con mayor eficiencia.
Motivación y empoderamiento: Fomentar la participación en la toma de decisiones.
Selección y contratación eficiente: Basada en perfiles de cargos específicos.
Evaluación del desempeño: Medir el rendimiento según competencias claras.
Mejor política de compensación: Basada en cargos y no en personas.
Optimización de la estructura organizacional: Identificar oportunidades de mejora.
Seguridad y salud laboral: Medir y mitigar riesgos laborales.

¿Qué debo hacer ahora?

Invertir en el análisis, descripción y diseño de cargos es una estrategia clave para fortalecer la organización, mejorar la productividad y asegurar una gestión eficiente del talento humano. No basta con describir un cargo; es necesario diseñarlo estratégicamente para adaptarse a las necesidades actuales y futuras del negocio.

📢 Consejo final: Antes de iniciar cualquier proyecto de mejora organizacional, asegúrate de comprender si necesitas un análisis y descripción de cargos (diagnóstico) o un diseño/rediseño de cargos (intervención estratégica).

🖊 Alexis Gabriel García
📌 Consultor en Compensación y Organización – Especialista en Desarrollo Organizacional



Deja una respuesta

Hablame :)
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?