8 tips para tener una entrevista de trabajo con éxito.
- agosto 12, 2020
- Publicado por: Elección Confiable
- Categoría: Para personas


Imagina que envías tu curriculum a un sinfín de empresas y recibes esa llamada esperanzadora de una buena vez por todas. “Señor/a, nos estamos comunicando con usted para decirle que ha sido pre-seleccionado y se le hará una entrevista de trabajo”. Estamos seguros que brincarás de alegría al momento en que escuches esa voz de fondo, la cual te dará todos esos detalles para la cita.
Es posible que no duermas tranquilo la noche anterior, ni tampoco descansarás hasta tener listos los preparativos para ese día. Y es que la emoción de volver a formar parte de la población económicamente activa del país será capaz de sacar esos sentimientos más diligentes de tu parte, los cuales son una muestra fehaciente de tu deseo por salir adelante en cualquier circunstancia.
Sin embargo, queremos ofrecerte algunos consejos para que esa entrevista de trabajo sea todo un éxito y ocupes ese anhelado puesto que has esperado desde hace tiempo.
Entrevista de Trabajo:
Elección Confiable promueve el bienestar y desarrollo de la gente, así que en esta ocasión te brindamos todas las herramientas necesarias para que logres engancharte de una vez por todas en el mercado laboral, de lo contrario dejar la mejor impresión posible.
Este artículo va enfocado a informarte sobre todos esos aspectos que debes tener en consideración al momento de una entrevista de trabajo, esforzándote al máximo para cumplir cada uno de ellos a cabalidad puede lograr que consigas el trabajo o por lo menos dejes una buena imagen frente al entrevistador, el cuan no dudará considerarte en otra oportunidad.
¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
1.- Esfuérzate por tu presentación y mostrar la imagen que te gustaría dejar:
Por lo tanto, esmérate al máximo en arreglarle para asistir a esa cita de una forma fresca e impoluta. Asimismo, ajústate al estilo de aquella empresa en donde quieres hacer vida laboral.
2.-Ten una actitud sociable desde el primer momento:
Saluda de forma inmediata a quienes te reciban en esta reunión y ofrece la confianza suficiente para poder entablar una conversación contigo, abriéndote con ellos al máximo.
Sé amable y cordial en todo momento. Tal actitud te brindará más las posibilidades de ser el escogido para el cargo vacante.
3.- Mantén el contacto visual y los oídos atentos:
Mirar a los ojos de forma constante contribuirá a transmitir una mayor confianza y seguridad en la entrevista de trabajo, demostrando sumo interés en aquello que te dicen. Estarás mostrando una total disposición por tu parte, lo cual dejará una buena imagen de ti en los entrevistadores e influirá positivamente en la decisión final que ellos tomen sobre tu contratación.
4.- Controla tu estrés y ansiedad:
También encárgate de investigar más detalladamente sobre la empresa que desea contratare y el cargo a ocupar. Ensaya con posibles preguntas que te puedan realizar junto con sus respuestas, esforzándote por sonar lo más convincente y natural posible.
5.- Práctica ejercicios de relajación con anterioridad a la entrevista:
De igual forma, evitarás caer en respuestas ásperas o malsonantes por esa tensión que tienes acumulada.
6.- Ten en cuenta tus éxitos y fracasos:
Enfocado en este aspecto de la entrevista laboral, darás a entender que así como has tenido tus momentos de gloria por un buen trabajo o alguna idea innovadora; También has caído bajo, lo cual ha sido de gran aprendizaje para ti y evita que vuelvas a cometer los mismos errores.
Del mismo modo, enfatiza sobre esos logros que guardan una estrecha relación con la actividad a desempeñar en la organización. Así te estarás enmarcando de una forma muy tácita, como la mejor opción para ocupar esa vacante.
7.- Sé humilde:
Los mejor es que bases tus palabras en reflejar aquellas necesidades de la empresa para el cargo que estás aplicando. Utiliza un lenguaje agradable para mencionar cada uno de ellas, ofreciéndote a solventarlas a través de tus habilidades profesionales.
8.- Expresa tus debilidades con naturalidad:
No se trata de caer en “preguntas trampa para dar una respuesta acertada”. Es brindar información sobre tu carácter y autoconocimiento, la cuál te enmarque como alguien que es consciente de sus debilidades para aprender bastante de ellas.
Si deseas saber más sobre cómo llevar una entrevista de trabajo con éxito, puedes mirar nuestros entrenamientos dando clic aquí.